Yosíquierover a Julia Orayén en el próximo debate de los candidatos a la presidencia de México, que será en Guadalajara el 10 de junio de 2012, y se transmitirá a todo México por no se sabe qué canales de televisión.
Se ha desatado una discusión a raíz del debate de los candidatos a la presidencia de México transmitido en los canales de televisión 5, y 11. Las críticas van desde la idea que no fue un debate porque el diccionario lo define de otra forma, o simplemente porque no hubo discusión, de que el formato televisivo no fue adecuado, de quién ganó el "debate", y por último y no menos importante: la mujer de blanco.
La mujer de blanco cuyo nombre es Julia Orayén, de nacionalidad argentina, relució como pez ángel en una pecera de pirañas (políticas y ciudadanas), con "ese largo vestido blanco que ceñía el cuerpo de la modelo Julia Orayen mientras caminaba cadenciosamente deteniéndose ante cada candidato para cumplir la importante función que le había sido asignada."1
Antes de desarrollar un poco el tema tengo que afirmar que yosíquierover a Julia.
Yo sí quiero ver a Julia Orayén en el próximo debate porque no tiene nada de malo que la política mexicana tenga en su momento cúspide antes de las elecciones una presencia acorde a los tiempos en los que nos ha tocado vivir, el siglo XXI.
"El primer debate entre los cuatro aspirantes a la Presidencia fue un desastre. Hubo poco tiempo [para] las respuestas para poder debatir, los encuadres de las tomas estuvieron muy cerrados [...], no pudimos apreciar los gestos de los contendientes cuando no era su turno de hablar, y por si fuera poco el tema de la noche fue la edecán Julia Orayen quien lució un vestido muy escotado. "
"¿Quién fue el culpable? Muchos dicen que el productor Jesús Tapia. En realidad este debate salió así por los partidos; fueron sus reglas [...] Las tomas las decidieron ellos en el intento de no exponerse; los candidatos no permitieron que hubiera una cámara móvil, o que se abriera un poco más la toma [...]"
no tienen gente capaz en sus equipos de campaña
"'¿pero no tienen gente capaz en sus equipos de campaña que les haya advertido del encuadre de las tomas o que les advirtiera que si no terminaban en tiempo sus intervenciones les cerrarían los micrófonos, como lo decidieron los propios partidos?"2
Mojigatos
Sobre el productor del programa, debe renunciar a su carrera o al menos aceptar el fracaso de su decisión no por los 24 segundos de Julia Orayen, de lo que ni siquiera se dio cuenta, sino por aceptar producir un programa de televisión tan rígido; y el consejero Lorenzo Córdova por asumir el costo ficticio del único acierto que sin proponérselo tuvo el productor según sus propias declaraciones.
"La comisión de debates y el IFE [Instituto Federal Electoral] reconocieron que en la producción del pasado 6 de mayo hubo algunos errores de producción, como el vestuario de la edecán que salió a cuadro repartiendo los turnos de participación"3
Aprender de Egipto
En Egipto se transmitió el debate entre los dos candidatos a presidente más populares: Amr Musa y Abdel Moniem Abulfutú. El dato trascendental es que el debate, de cuatro horas de duración, es el primero en la historia de Egipto.
"En 30 años de dictadura, los egipcios nunca habían podido disfrutar de un espectáculo así. Para abrir boca, las cadenas emitieron el famoso debate de 1960 entre Kennedy y Nixon."3 ¿Algún día las televisoras mexicanas podrán aprender de las cadenas de televisión egipcias?, ¿algún día transmitirán el clásico debate entre Kennedy y Nixon, para educar en la democracia a la sociedad mexicana? ¿El IFE (Instituto Federal Electoral) podría transmitir en televisión el debate clásico en lugar de transmitir spots o anuncios publicitarios del caro instituto o de los beligerantes candidatos?
Aprenderán productores, funcionarios del IFE, funcionarios en general, políticos y sobre todo trabajadores de la Comunicación de un debate en un lejano país africano.
"El cara a cara tuvo al menos un vencedor seguro: las dos televisiones privadas que lo retransmitieron y organizaron en colaboración con dos periódicos independientes"5
La muchacha del vestido blanco
"El vestido blanco permitía admirar las atractivas formas de un cuerpo esculpido deleitosamente si no por los dioses sí por los genes, el ejercicio y la dieta (seguramente rica en proteínas y vitaminas, y moderada en grasas, harinas y azúcares) [...]
"En efecto, cualquiera que vea las imágenes, por ejemplo, de una entrega de premios de cine, teatro, danza o literatura, o que acuda a una función de ópera, a una boda o a un baile, advertirá que las mujeres usan vestidos que les permiten lucir, ¡ah!, los hombros, los brazos, el cuello, una parte de los senos... sin que nadie las acuse de que estén ofendiendo las buenas costumbres o la moral pública o la pompa del acontecimiento."
"Sí, la ocasión era muy importante. Los cuatro candidatos presidenciales debatirían acerca de sus ideas sobre el futuro deseable para nuestra dura patria." ... "Por decirlo con los versos de Fray Luis de León, el aire se serena y viste de hermosura y luz no usada".
"¿No hay algo de hipocresía políticamente correcta o, peor aún, de
postura talibana en desgarrarse las vestiduras porque una mujer se haya
mostrado ante los ojos de la nación (bueno, no de toda la nación, pues
eran más quienes veían Pequeños gigantes) envuelta en una vestimenta que
no ocultaba sino resaltaba la belleza de su cuerpo? Ella no incurrió en
un solo gesto o movimiento vulgar o de mal gusto."
"La belleza, en palabras de Adorno, tiene la capacidad de producir
algún tipo de escalofrío."6
Justiciero Ignoto
1.- Tomado del periódico local del DF (México) y regalado: La Razón. 11 de mayo 2012. Página 12. Sección México. Columna Cosasveredes titulada La muchacha del vestido blanco, firmada por Luis de la Barreda Solórzano. Consúltalo en internet. Fecha de consulta: 14 de mayo 2012. 2- Tomado del periódico local del DF (México) y regalado: La Razón. 14 de mayo 2012. Página 13. Sección México. Columna Justiciainútil titulada ¿Quién quiere producir el debate?, firmada por Bibiana Belsasso. Consúltalo en internet. Fecha de consulta: 14 de mayo 2012.
3.- Tomado del diario La Jornada. 12 de mayo 2012. Página 12. Sección Política. Noticia titulada Canal 11 y la CIRT, entre los posibles organizadores del segundo debate [Cámara de la Industria de la Radik y la Televisión], firmada por Fabiola Martínez. Consúltalo en internet. Fecha de consulta: 14 de mayo 2012. 4.- Tomado del periódico El País (ya no sé si es local o español). 12 de mayo 2012. Página 20. Sección Opinión. Columna El acento titulada Primicia en el mundo árabe, sin firma. Consúltalo en internet. Fecha de consulta: 14 de mayo 2012. 5.- Tomado del periódico El País (ya no sé si es local o español). 12 de mayo 2012. Página 9. Sección Internacional. Nota titulada El primer debate electoral de la historia de Egipto cautiva a ciudadanos. Consúltalo en internet. Fecha de consulta: 14 de mayo 2012. 6.- Tomado del periódico local del DF (México) y regalado: La Razón. 11 de mayo 2012. Página 12. Sección México. Columna Cosasveredes titulada La muchacha del vestido blanco, firmada por Luis de la Barreda Solórzano. Consúltalo en internet. Fecha de consulta: 14 de mayo 2012.
Las entradas de este blog han tenido algunos problemas únicamente por colocar "una letra" o "una imagen" pues Blogger convierte la entrada en números y letras ilegibles.
Todo empezó desde que se publicó un artículo sobre el Gobierno Mundial. ¿Coincidencia? ¿Usted qué opina?
AVISO: Al día 9 de marzo de 2012 Blogger vuelve a censurar la entrada:
Blogger dejó de presentar ese problema desde aproximadamente tres años por lo cual esta información actualmente carece de validez, sin embargo es un dato valioso en la búsqueda de los antecedentes del lema de Google: No seas malvado.]
Disculpe x la censura de Blogger
Disculpe las molestias que Blogger nos está haciendo pasar.
Hablar es comprender, y comprenderse es construirse a sí mismo y construir al mundo
Pedro Salinas
Creación de la riqueza y la felicidad
Crónicas ficticias de la 3a Guerra Mundial COVID-19
por Justiciero Ignoto vs EL SISTEMA de CONTROL
Andrés Manuel López Obrador y El Cártel de Sinaloa
"Como se ve, no importa que el gobierno del presidenteAndrés Manuel López Obradorborre de sus discurso oficiales y de sus conferencias de prensa de cada mañanala existencia del Cártel de Sinaloay otras organizaciones criminales mexicanas que trafican droga,pues éstas siguen ahí: existen, operany son la matriz que engendrala violencia y corrupción en la vida cotidiana de México."
Anabel Hernández. Febrero 2020 [2.12.10]
Pandemia de Pantomima
Donald Trump West Point Discurso completo en español
VS COVID-19 y Comunismo
Donald Trump la supervivencia de nuestra nación.
Resumen discurso en West Point
Gilles Lipovetsky "El imperio de lo efímero" 129 pesos + 1 libro gratis
Presentacion del libro Reincidencias: 40 Feria del Libro del Palacio de Minería
El escritor Israel Pólux Jiménez Hernández
Presentación libro reincidencias de Israel Pólux en la 40 Feria Internacional Libro Palacio Mineria
Presentación libro reincidencias de Israel Pólux en la 40 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM)
La Lista de Epstein
Los detalles son escalofriantes
La Lista de Epstein. Los detalles son escalofriantes
Gilles Lipovetsky "El imperio de lo efímero" 129 pesos + 1 libro gratis
aaaaaaaaaaaaa
ESPAÑOLES y JURARLES que lo que les va a inyectar está ABSOLUTAMENTE FUERA DE TODO RIESGO O DE LO CONTRARIO SE HARÁ USTED RESPONSABLE DE TODAS Y CADA UNA DE LAS CONSECUENCIAS QUE PUEDAN CAUSAR Y/O AFECTAR A SU SALUD. Pero no creo que usted tenga lo que se necesita
Viernes 24 de junio 2011. 6pm (hora local). (18:00 horas GMT UTC -5). En México se transmitirá por los canales 7 y 5 de televisión abierta. Y en la corrupta televisión restringida: TDN.
Encuentro del Mundial de futbol sub-17. País anfitrión: México, Monterrey. Sede: Estadio Universitario Monterrey.
Sábado 25 de junio 2011. 8pm (hora local). (20:00 horas GMT). "22 hs de Argentina; 20 hs de México; 2 de la mañana de España; a la medianoche de Los Ángeles, USA". (Fuente) En México se transmitirá por los canales 2 y 13 de televisión abierta. Y en la corrupta televisión restringida: TDN.
Final de la Copa Oro. Encuentro de la "chafa" Copa Oro de CONCACAF. País anfitrión: USA, Pasadena California. Sede: Estadio Rose Bowl, Pasadena. USA.
Sábado 25 de junio 2011. 4pm (hora local y mexicana). No habrá transmisión en televisión abierta en México. (Pero habrá un partido amistoso en TDN de televisión restringida, aun no se anuncian los contendientes).
Encuentro de preparación a la "prestigiada" Copa América "Argentina 2011". País anfitrión: Ecuador. Sede: Estadio Olímpico Atahualpa de Quito.